Cv / Trayectoria artística

Curriculum Vitae


| Notas | Estudios | Individuales | virtuales | Colectivas |
| Colecciones | Premios | Publicaciones | Actividades | Críticas / textos |

 


| Curriculum reducido | Curriculum completo |
| Guía (1) – 1988-1995 | Guía (2) – 1980-2012 | Guía (3) – 2013-2020 |

 

 

 
 
 

Notas biográficas

  • Nace en Jaén en agosto de 1964, licenciado en BBAA en la especialidad de grabado y diseño.
  • El desarrollo de su obra ha estado marcado por una continua búsqueda que ha hecho que su trabajo tenga un carácter investigativo y experimental.
  • Su obra ha tenido diversos escenarios narrativos evolucionando constantemente y el estudio psicológico y emotivo del hombre mirándose a sí mismo y a su entorno más inmediato proyectando desde esta visión imágenes y momentos vitales es primordial. Su estilo está dentro de un eclecticismo para una continua búsqueda de la mejor expresión, desde un realismo impresionista de sus inicios, pasando por una abstracción simbólica y a veces objetual, hasta un neoexpresionismo que utiliza el collage con múltiples materiales cotidianos que lo acerca a un arte objetual y a veces póvera, con imágenes reales e informales simultaneadas en la obra. Actualmente ahonda en obras de carácter desgarrado nacidas desde un neoexpresionismo figurativo o abstracto.
  • Realizó más de un centenar de exposiciones colectivas, así como una veintena de exposiciones individuales en gran parte de la geografía española y en algunas ciudades del extranjero.
  • Ha recibido diversos galardones en certámenes nacionales y elaborado carteles, murales, obra gráfica e ilustraciones. También ha participado en mesas redondas, conferencias en centros de enseñanza y entidades para la divulgación de su obra.

 
 
 
 

 

Estudios realizados

  • Se inicia en la pintura con su padre, el pintor José Cortés Bailén (1930-2012).
  • Escuela de Artes y Oficios de Jaén: Dibujo con Fausto olivares, Pintura con Manuel Kayser Zapata.
  • Licenciatura en Bellas Artes. Especialidad de Grabado y Diseño. Santa Isabel de Hungría Sevilla. Beca de colaboración con Manuel Manzorro Pérez. (Técnicas Litográficas).
  • Profesor de Secundaria desde 1989.
  • Actualmente imparte clases en el «IES El Valle» de Bachillerato de Arte y de Plástica.

 
 

 

 

 

Exposiciones individuales

2018

  • «SEQUENTIAE TEMPORIS». Sala de exposiciones de la Fundación CajaGranada. Jaén. (*)

2009

  • «EPÍTOMES». Sala de exposiciones de la CajaGRANADA. Jaén. (*)

2005

  • «EX AVERNO IN PARADISUM». Sala de exposiciones de la CajaGRANADA. Jaén. (*)
  • «MEMENTO». Sala de exposiciones Temporales del Centro Cultural Palacio de Villadompardo. Diputación de Jaén. (*)

2004

  • «GUERREROS DOS». Sala de exposiciones de la sede de IU. Mengíbar (Jaén). (*)

2003

  • «DOS».Espacio de arte Arte Almaden. Madrid. (*)
  • «GUERREROS». Caja de Ahorros de Granada de Jaén. (*)
  • «HOMO TEMPORUM II». Escuela de arte José Nogué. Sala Fausto Olivares. Jaén. (*)

2002

2001-2002

  • «HOMO TEMPORUM». Sala de exposiciones de la casa de la cultura de Mengíbar. (*)

2000

  • «EN TRÁNSITO». Universidad de Jaén. (*)

1996

  • Casa de la Cultura de Alcaudete. (*)
  • IES Príncipe Felipe de Alcaudete. (*)

1995

  • «AZAHAAR». Galería Eduma. Linares. (*)

1994

«DOS PROPUESTAS»:

  • Galería Jabalcuz. Jaén. (*)
  • Sala de exposiciones. Colegio oficial de arquitectos. Jaén. (*)

1993

«MOMENTOS TANGIBLES RECIENTES»:

  • Galería Velázquez. Valladolid. (*)
  • Sala de exposiciones del centro cultural de Cazorla. (*)

«RITOS»:

  • Sala de exposiciones. Cajasur. Sala nº 1. Córdoba. (*)
  • Galería La Muralla. Úbeda. (*)

1992

  • «EL OBJETO DEL TIEMPO». Cajasur. Jaén. (*)

1991

  • «ROSTROS». Sala del IB Jabalcuz. Jaén. (*)

1990

  • «FRAGMENTOS». Caja Postal. Jaén. (*)

1989

  • «HABITACIÓN PEQUEÑA I». Galería Jabalcuz. Jaén
  • «HABITACIÓN PEQUEÑA II». Galería Doble cero. Sevilla.

1985

  • Galería CICA. Jaén.

(*) Exposiciones con catálogo y reproducciones de obras del autor.

 

 
 

 

 

Exposiciones virtuales

 

 

 
 
 
 
 

Exposiciones colectivas

2019

  • «Exposición en beneficio de MANOS UNIDAS». Espacio de arte Azur y Sala 13. Jaén. (*)
  • «EHDM. Exposición Homenaje a Dolores Montijano». Aula Magna del Convento de Capuchinos. Alcalá la Real. Jaén. (*)

2018

  • «ART-CÁZAR». Museo Provincial de Jaén. Sala Temporal II. Jaén.

2017

  • «HOMENAJE A PEPE ROMÁN, amigos pintores y fotógrafos». Museo Provincial de Jaén. Sala Temporal I. Jaén. (*)

2016

  • «LA MINA, UN MUNDO DE ARTE». GC,Espacio de Arte. Linares.
  • «PROYECTO MÁKULA». Asociación Cultural Mákula. Jaén

2015

  • «ARTE SOLIDARIO CON GUATEMALA Y NICARAGUA». Palacio Provincial de exposiciones de la Diputación de Jaén. (*)
  • «25 MIRADAS». Edificio Zabaleta. Universidad de Jaén. (*)

2014

  • «UN HOMENAJE SENTIDO A MANUEL LUIS MARTÍNEZ». Academia de arte Carrillo. Jaén.
  • «EXPOPINTA VII». Aula Magna del Convento de Capuchinos. Alcalá la Real (Jaén).
  • «DAR CON ARTE». Centro Cultural Miguel Castillejo. Sala de Exposiciones de CAJASUR. Jaén.
  • «CREATIVOS». Academia de arte Carrillo. Jaén.

2013

  • «CONTRASTES». Salas de Exposiciones de la Diputación Provincial de Jaén. (*)
  • «EXPOPINTA VI». Aula Magna del Convento de Capuchinos. Alcalá la Real (Jaén).

2012

  • «PINTORES DE JAÉN CON LA FUNDACIÓN BANCO DE ALIMENTOS». Sala de Exposición de la Real Sociedad Económica de Amigos del País. Jaén.
  • «EXPOPINTA V». Aula Magna del Convento de Capuchinos. Alcalá la Real (Jaén).

2010

  • «JAÉN SINGULAR». Colectiva de artistas de Jaén. El Corte Inglés. Jaén.

2009-2010

  • «MAR y OCÉANOS». Exposición itinerante de 38 artistas de Jaén. 2009: Casa Taller-Museo de Fausto olivares en Hurbache (Francia). Espacio Emile Gallé de Raon-L´Etape (Francia). 2010: Casa de la Cultura de Gérardmer (Francia). Fundación Hervás Amezcua para las Artes. Gavá (Barcelona). (*)

2008 

  • «IV EXPOSICIÓN DE DONACIONES DE OBRA GRÁFICA A LA BIBLIOTECA NACIONAL, 1998-2002». Sala de exposiciones de la Biblioteca Nacional. Madrid. (*)
  • «CARTOGRAFÍA Y ARTE CONTEMPORÁNEO». Exposición itinerante verano 2008: George de Sadoul Saint-Dié, Taller Museo de Fausto Olivares, Biblioteca de Senones, Festival Internacional de Geografía FIG Saint-Dié. Francia.
  • «EL ARTE COMO CAMINO A LA IGUALDAD». Hospital de San Juan de Dios. Jaén.
  • «II ARTE DIGITAL POR LA PAZ CON LOS OBJETIVOS DEL MILENIO». Exposición itinerante: Torredelcampo, Jaén y Baeza. (*)

2007

  • «ART JAEN 2007, 1ª Feria de Arte Moderno y Contemporáneo». Galería la Muralla de Úbeda. IFEJA. Jaén. (*)
  • «ARTE TOTAL». IFEJA. Jaén. (*)
  • «I MUESTRA DE ARTE DIGITAL». IES Torre Olvidada, Torredelcampo (Jaén).
  • «Homenaje a Antonio Segovia Lobillo» Exposición colectiva en Vélez Málaga, Fundación Antonio Segovia Lobillo. (*)

2006

  • «Exposición permanente en la Casa Rural La Cimbarra». Habitaciones decoradas con obras de artistas Plásticos de Jaén desde 2004. Aldeaquemada (Jaén).
  • «CREADORES». Sala de Arte contemporáneo. Museos de Zamorano (Honduras).
  • «8×8 ARTISTAS DOCENTES». Organizada por la Consejería de Educación. Itinerante por las 8 provincias andaluzas. Inauguración en el Palacio Mudéjar de Sevilla. (*)
  • «CAMBIO CLIMARTICO». Albergue Juvenil. Córdoba.

2005

  • «BICENTENARIO DE H. C. ANDERSEN». Sala de Exposiciones de Casa Almansa. Jaén.
  • «1 FOTOGRAFO – 18 PINTORES». Caja de Granada e itinerante: Jaén, Torredelcampo, Úbeda, Baeza, Motril. (*)
  • «ARTISTAS POR ASIA». Sala de Exposiciones de Casa Almansa. Jaén. (Edición de un CD).

2004

  • «ARTISTAS SOLIDARIOS CON GUATEMALA». Museo provincial de Jaén. (*)
  • «OJOS Y OLIVOS». Sala de exposiciones de la Biblioteca Josep Soler Vidal. Gavá (Barcelona). (*)

2003

  • «ARTISTAS PLÁSTICOS DE JAÉN». Alfonso X El Sabio. El Puerto de Santa María.
  • «REGALARTE». Galería Jabalcuz.

2002

  • «XVI PREMIO EMILIO OLLERO». Hospital de San Juan de Dios. Jaén. (*)
  • «REGALARTE». Galería Jabalcuz.
  • «JAÉN VISTO POR…». Galería Jabalcuz. Jaén. (*)
  • «ABANICARTE». Galería Jabalcuz. Jaén.
  • «TERRA I ARBRES». ARTISTAS PARA LA TIERRA. Exposición colectiva e itinerante. PALAU ROBERT. Centro de información de Catalunya. BARCELONA. (*)
  • «Segundo Encuentro Franco – Ibérico de Arte contemporáneo». Exposición colectiva Taller Museo Fausto olivares. Hurbache (Francia). (*)

2001

  • Seleccionado en «XV Premio Emilio Ollero». Palacio de San Juan de Dios. (*)
  • «Regalarte 2001». Galería Jabalcuz. Jaén.

2000

  • «ARTISTAS DE JAÉN CON LOS SIN TECHO». Centro Cultural Miguel Castillejo. Jaén.

1999

  • «1/20». Galería Martínez Montañez. Jaén. (*)
  • «Expo ARTE oliva». Recinto Ferial de Jaén en Expoliva-99.

1998

  • «Pintores giennenses a beneficio del Alzheimer». Caja de Ahorros de Granada. Jaén. (*)

1997

  • «REINOS». Universidad Popular de Jaén. (*)
  • «Artistas Giennenses». Galería Eduma. Jaén.

1996

  • Seleccionado en «X Premio Emilio Ollero». Palacio de San Juan de Dios. (*)
  • «Pintores en el Aula». Exposición itinerante. Delegaciones de Educación y Cultura. Jaén.

1995

  • «ARTE+SUR». IFAGRA, Granada. (*)
  • «ARTE AJEDREZ». Galería Eduma. Linares.
  • Seleccionado en «IX Premio Emilio Ollero» Palacio de San Juan de Dios. Jaén. (*)

1994

  • «DONACIONES DE OBRA GRÁFICA a la Biblioteca Nacional. 1989-1992». Sala de exposiciones de la Biblioteca  Nacional. Madrid. (*)
  • «GRABADOS II». Sala de exposiciones del IB Jabalcuz. Jaén. (*)
  • «UNAVISIÓN PARTICULAR». Galería Eduma. Linares. (*)
  • «AC Salón Siglo XX». Palacio de ferias y congresos de Marbella (Málaga). (*)

1993

  • «GRABADOS». Galería Jabalcuz. (*)
  • «MERCADILLO DE ARTE». Hospital de Santiago. Úbeda.

1992

  • «APUNTE, BOCETO, IMPRESIÓN». Galería Jabalcuz. (*)

1991

  • «XXXVI Bienal de Linares». Finalista. (*)
  • «TEMPUS 2». Sala de la Cultura. Torredonjimeno. (*)

1990

  • «LA CATEDRAL». Galería Jabalcuz Jaén.
  • Seleccionado en «IV Premio Emilio Ollero». Diputación de Jaén. (*)

1989

  • «PEQUEÑO FORMATO». Galería Jabalcuz.
  • Seleccionado en «III Premio Emilio Ollero». Diputación de Jaén. (*)

1988

  • «Encuentro I». Galería Doble Cero. Sevilla.
  • «Encuentro II». Sala de la cultura de Torredonjimeno.
  • Seleccionado en el «VI Premio Caja Postal». Exposición Itinerante: Madrid, Cuenca, Guadalajara, San Sebastián,
  • La Coruña y Zaragoza. (*)
  • Seleccionado en «II Premio Emilio Ollero». Diputación de Jaén. (*)

1987

  • Seleccionado en «I Premio Emilio Ollero». Diputación de Jaén. (*)

1986

  • «JAÉN PINTADA». Sala de exposiciones de la Diputación Provincial de Jaén. (*)
  • Seleccionado en «Bienal de Andújar».
  • XLVII Exposición de Artes Plásticas de Valdepeñas. (Ciudad Real).

1985

  • «12 ARTISTAS PLÁSTICOS GIENNENSES». The colbert. Gallery. Jaén.
  • XXXV Bienal de Linares.

1984

  • «ARTE 84». Facultad de BBAA de Sevilla.
  • «MUESTRA ECOLOGISTA». Galería Caliope. Sevilla.

1983

  • «Certamen Nacional Juvenil de Artes Plásticas». Obras premiadas. Ministerio de Cultura. Galería Amadis. Madrid. (*)

1982

  • «Homenaje a Rafael Zabaleta». Quesada (Jaén).
  • «Cinco pintores jóvenes». Sala de la Delegación de Cultura. Jaén.

 

(*) Exposiciones con catálogo y reproducciones de obras del autor.

 
 
 
 
 
 
 
 

Obras en colecciones públicas y privadas

  • Ayto. de Quesada (Jaén).
  • Ayto. de Torredonjimeno. Patronato Municipal de Cultura.
  • Ayto. de Linares.
  • Ayto. de Cazorla.
  • Delegación de Cultura de Salamanca.
  • Colegio de Arquitectos de Jaén.
  • Caja Postal. Grupo Argentaria. Jaén.
  • Cajasur de Jaén y Córdoba.
  • Galería la Muralla de Úbeda.
  • Galería Velázquez de Valladolid.
  • Biblioteca Nacional de Madrid. Fondos de grabado contemporáneo.
  • Universidad de Jaén.
  • Fundación TERRA E ARBRES. Barcelona.
  • Diario JAÉN.
  • Escuela de Arte José Nogué.
  • Caja de ahorros de Granada.
  • Fundación «HERVÁS AMEZCUA». Gavá (Barcelona).
  • Diputación Provincial de Jaén.
  • «Segovia Lobillo». Vélez Málaga.
  • CEIP PIO XII. Jerez de la Frontera (Cádiz).
  • Colección Museo Zamorano. Tegucigalpa (Honduras).
  • Museo Cerezo Moreno. Villatorres (Jaén).
  • Museo Provincial de Jaén.

 

 

 
 
 
 

 

Premios

1999

  • Accésit en el «XII Premio Emilio Ollero». I. E. G. Jaén.

1988

  • Premio «Mariano de la Paz». XXXV Bienal de Linares.

1987

  • Accésit. «Premio Club 63». Jaén.

1985

  • Primer Premio. «Pintura rápida». Ayto. de Jaén.
  • Primer Premio. Pintura / acuarela. Delegación de Cultura. Jaén.
  • Premio «Mariano de la Paz». XXXIV. Bienal de linares.

1984

  • Segundo Premio. «Pintura rápida» Ayto. de Jaén.
  • Accésit. Certamen de pintura de primavera. Escuela Técnica superior de Sevilla.

1983

  • Segundo Premio Pintura. Concurso de artes plásticas. Instituto de la Juventud. Salamanca.

1982

  • Segundo Premio Pintura. Instituto de la Juventud. Jaén.

1979

  • Primer Premio Pintura al aire libre. Homenaje a Zabaleta Quesada (Jaén).

 

 

 

 

 

Publicaciones

2019

  • «Ilustración con la obra: Breve Secuencia III, seis ríos de aceite». Artículo de Juan Lozano. Diario Jaén «Cuaderno de Campo» Dominical, páginas 32 y 33, 22 de diciembre de 2019.

2014-9

  • «LOGO para  IES ALBARIZA- MARÍA CABEZA ARELLANO». A partir de un dibujo aguada y tinta de la torre de Mengíbar se incorpora éste como imagen corporativa del Centro educativo y se modifica en 2019 ”.

2011

  • «LOS CUENTISTAS DE JAÉN». Libro de cuentos ilustrados para colaborar con la asociación de Síndrome de Down de Jaén. Ilustración de cierre del libro titulada «Ellos tienen la respuesta…».

2010

  • «Educación Plástica y Visual 1 ESO». Santillana Volumen 1. Publicación de la obra: «Pose 2008», Dentro de la unidad 4, La textura, página 38.
  • «Guía de Jaén PITURDA». Publicación mensual gratuita. Diseño de la Portada de octubre 2010. II FESTIVAL DE CORTOS DE JAÉN.

2008

  • «REVISTA conmemorativa del 25 aniversario del CEIP José Plata, 1983-2008». Ilustración con una obra suya en POEMARTE. P. 2. Mengíbar. Jaén.
  • «LA HAMACA DE LONA». Ilustraciones de sus pinturas para el número 22. Madrid.
  • «JOSÉ CORTÉS, RETROSPECTIVA. 1949-2007» Diseño de catálogo, fotografía y textos para la exposición. Coordinador de la misma. Jaén.

2007

  • «POESIA SOLIDARIA». 45 Poetas y 45 Artistas Plásticos de Jaén con Quesada Solidaria. Edita Diputación de Jaén, Caja de Jaén, Diario Jaén. Editorial Liberman, coordina Pepe Román.

2006

  • «UN POEMA Y UN CARTEL». Para homenajear a Juan Ramón Jiménez. Cincuenta aniversario del Nobel. Cartel que ilustra el poema «el viaje definitivo» seleccionado por la provincia de Jaén.

2003

  • «POR TANTAS COSAS». Pintores y poetas de Jaén, CC.OO. en su XXV Aniversario. Jaén. Coordinación y dirección de Manuel Anguita Peragón.

2002

  • «REVISTA CASCO ANTIGUO». La obra de «Homo temporum» ilustra la publicación del número 21.

2001

  • «LA VOZ DE MENGÍBAR». Dibujo para la Portada de la revista .

2000

  • «… Y tú cómo lo ves». Ilustración para la revista como Homenaje al pintor Carmelo Palomino Kayser, Coincidiendo con el día de Carmelo Palomino. Editado por el Club de Jazz CHUBBY CHEEK.

1995

  • «Cartel conmemorativo, Día del libro». C.P. Muñoz Garnica de Jaén.

1991

  • «XXXVI Bienal de Linares». Ilustración para las bases de la convocatoria.
  • «Desde Jaén, NUNCA MÁS». Ilustración para el libro. Edita el área de cultura de IU de Jaén.

1988

  • Ilustración para el libro, primer centenario del C.P. Santo Tomás de Jaén.

1986

  • «FERÍA VIRGEN DE LA CAPILLA». Cartel para Feria de la Virgen de la Capilla. Ayto. de Jaén.

1982

  • «CARNAVALES DE JAÉN». Cartel de los primeros Carnavales de Jaén. Ayto. de Jaén

 

 

 

 

 

Actividades

2020

2012

  • «TRAYECTORIA ARTÍSTICA DE UN PINTOR ACTUAL (1980-2012)». Conferencia. Universidad de Jaén. Edición de Vídeo. Patrocina: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Organiza: Departamento de Patrimonio Histórico, Área de Historia de Arte. UJA. Jaén.

2010

  • Designado como miembro Vocal en el jurado de la «XXIV Edición del Premio Emilio Ollero». Diputación de Jaén.
  • Rediseño del «Portal de arte en Jaén». Ampliación de contenidos y trasladado al dominio www.artenjaen.com.

2008

  • «CARMELO PALOMINO, OCHO AÑOS DESPUÉS». Audiovisual y mesa redonda. Participa como ponente. Museo de Cerezo. Villatorres (Jaén).

2007

  • Designado como miembro Vocal en el jurado de la «XIX Edición del Premio Emilio Ollero». Diputación de Jaén.
  • «II ATRIO CULTURAL: LA PINTURA Y LA CAMPIÑA». Organizado por ADECAM. Imparte taller: «Técnicas Mixtas y collage». Marmolejo (Jaén).

2002

  • «COLORES QUE CRECEN Y BAILAN». Encuentro en la exposición HOMO TEMPORUM. Organizado por el Colegio José Plata de Mengíbar (Jaén).

2001

  • «Encuentro con pintores Jiennenses». Proyección del video de la exposición «En Tránsito». Organizado por IU Jaén.

1999

  • «Expo ARTE oliva». Realización del cartel de la exposición. Patrocinado por la Institución Ferial de Jaén IFEJA.

1997

  • «Pintores en el aula: Gaspar Cortés Zarrías, Trayectoria artística 1988-1995». Ciclo de conferencias. Vídeo editado y recopilado por Joaquín Reyes. Universidad Popular de Jaén.

1993

  • «Grabado contemporáneo». Mesa Redonda. Participa aportando técnicas de grabado contemporáneo. Museo Provincial de Jaén. Organizado por Galería Jabalcuz y su directora Josiane Phélix.

1992

  • «Encuentros con el autor». Escuela de Arte «José Nogué» de Jaén.

1983

  • «Cris-Cuny». Mural: «la industria y las aceituneras», en industrial Cris-Cuny de Torredelcampo (Jaén). Destruido.

 

 

 
 
 

 

Críticas, textos, artículos y referencias periodísticas

ABOLAFIA, Rafael:

  • «EL ARTE DE LA VIRTUALIDAD» en Diario Jaén, Sección Al día de la cultura 30-I-2002, P. 39.

ALDEA BUSTOS, María:

  • «ME INTERESA EL SER HUMANO EN EL TIEMPO» en Diario Jaén, en Revista, entrevista. 03-V-2002, P. 53.

ALMANSA MORENO, José Manuel y MARTÍN ROBLES, Juan Manuel:

  • «50 años de artes plásticas. Creación, medios y espacios: 1960-2010». Libro editado por el Instituto de Estudios Giennenses, 2016.  Referencia al autor en pintura y escultura. P. P. 145-147.

ANGUITA PERAGÓN, Manuel:

  • «GUERREROS». Texto catálogo de la exposición Caja de Ahorros de Granada. Junio de 2003.

APONTE MARÍN, Ángel:

  • «QUAEDAM… EX HIBERIS». Texto para el catálogo de la exposición en la Sala Jabalcuz. Mayo de 2002.

CEPRIÁN CORTÉS, Víctor:

  • Texto para la exposición «HOMO TEMPORUM». Mengíbar, diciembre, enero de 2002.

CÓRCOLES, J. V.:

  • «Cortés Zarrías, Jordana Jimeno, Ceprián y Navarro figuran en el catálogo de la Biblioteca Nacional». Cultural, en  Diario Jaén, 16-VI-1994, P.34.

CORTÉS ZARRÍAS, Gaspar: Textos en los siguientes catálogos de exposiciones suyas:

  • «Fragmentos», exposición Caja Postal de Jaén. XI-1990, Sin paginar.
  • «Rostros» exposición I B Jabalcuz, Jaén. P. P. 1, 3. 1991.
  • «Tempus 2», exposición con José Cortés Bailén, Sala de exposiciones de Torredonjimeno, 1991.
  • «El objeto del tiempo» exposición en Cajasur, I-1992, sin paginar.
  • «Momentos tangibles recientes», exposiciones en Galería Velázquez y Sala de exposiciones de Cazorla. 1993.
  • «La pintura como ritual» y «Ritos» exposiciones en Galería La Muralla y Cajasur, 1993.
  • «Dibujos -Dos propuestas- Pinturas», exposiciones Galería Jabalcuz y Colegio de arquitectos, 1994.
  • «Azahaar», en exposición Galería Eduma de Linares, tríptico, 1995.
  • «Mineral + Vegetal + Animal = REINOS». Universidad Popular de Jaén. 1997, Sin paginar.
  • «En tránsito», texto para la exposición del mismo título en la Universidad de Jaén  2000. P. P. 11-12.
  • DHIRAVANSA, V. R.: Para el catálogo de la exposición «En Tránsito», 2000. Universidad de Jaén. P. 6 «Una revolución radical». Extracto del libro «La vía del no apego». Ed. Los libros de la liebre de marzo. Del capítulo 18, «Una revolución radical», P .P. 153-154. Barcelona 1998.
  • «MEMENTO». Texto para el catálogo de la exposición en el Palacio de Villadompardo, Jaén 2005.
  • «SEQUENTIAE TEMPORIS». Texto para el Díptico de la exposición en Fundación Caja De Granada de Jaén. Octubre-Noviembre de 2018.

GONZÁLEZ, Juana:

  • «El tiempo, tema básico de la muestra de Cortés Zarrías, inaugurada en el Castillejo» en Diario Jaén, 11-1-1992, P.9.

KAYSER MATA, Ángela:

  • «Pasado, presente y futuro del arte en Jaén», en Especial Aniversario de Diario Ideal de Jaén, 23-VI-99 P. P. 179 y siguiente.
  • «ARTE + HOMBRE: DOS CLAVES EN LA OBRA DE GASPAR CORTÉS ZARRÍAS», entrevista en la revista de Internet «El cultural» de difusión cultural para Andalucía. 25-V-2000.

KAYSER ZAPATA, Manuel:

  • Para el catálogo de la exposición «En Tránsito». UJA. 2000. «De la visita al estudio del pintor Gaspar Cortés Zarrías», P. P. 7-8.

LARA, José Eugenio:

  • «Emilio Liébanas y Gaspar Zarrías, los nuevos románticos» en Diario Jaén, 29-IV-1988, P. 13.

LÓPEZ, Javier:

  • «Cuatro pintores que jamás surgieron del Apocalipsis» en Diario Jaén, 20-XII-88.
  • «Quiero plasmar los sentimientos humanos en mis cuadros» y «Las vistas al hombre de una habitación pequeña», Cultural en Diario Jaén, 9-IV-1989, P. 6 completa.

LORENTE, Manuel:

  • «Encuentro I» en ABC de las Artes, Sevilla, 1988.

MEGIAS MEDINA, Juan Ángel:

  • «Una afición desde muy pequeño» Entrevista en Diario Jaén, 3-VII-1983, Cultural, P. 27, Completa.

MELLADO, J. A.:

  • «El pintor Gaspar Cortés presenta en Valladolid la exposición: Momentos tangibles recientes» en Diario Alerta, 17-V-1993, P. 2.

MOLINA DAMIANI, Juan Manuel:

  • «Luna hueca» poema para el catálogo de las exposiciones Dos Propuestas, 1994, Sin paginar.

MONTANÉ, José:

  • «TRANSFORMACIÓN DE UNA MIRADA». Texto para el catálogo de la exposición «EX AVERNO IN PARADISUM», Sin paginar. CajaGRANADA 2005.

MUÑOZ MOLINA, Antonio:

  • «TODOS LOS CAMINOS». Texto para el catálogo de la exposición «ARTISTAS PLÁSTICOS DE JAÉN», sin paginar. Sala de exposiciones del «CENTRO CULTURAL ALFONSO X EL SABIO» Puerto de Santa María (Cádiz). Abril de 2003.

OCHANDO, Francisco Javier:

  • «ALIENTOS MATÉRICOS» en Diario IDEAL JAÉN, Sección Culturas 23-XI-2008, P. 48.

OLIVARES, Lorenza:

  • «LA LUCHA DEL HOMBRE GUERRERO» en Diario Jaén, Sección REVISTA 05-V-2002, P. 62.

PEINADO, Miguel:

  • Entrevista en contraportada en Diario Jaén, 85.

PÉREZ ORTEGA, (Manuel Urbano):

  • «El arte en Jaén del siglo XX» en José Fernández García, Jaén, Granada, Ediciones Anel, 1989, T. I, P. 324.
  • «Diccionario de pintores y escultores españoles del siglo XX». Ediciones FORUM ARTIS, S. A. 1994 Tomo 3 letra C, P. 841. Con la ilustración de la obra: Copa de 1990.

PORTILLO, Manuel:

  • Entrevista radiofónica en Antena 3 de Martos, 13-V-1994.

PORTILLO, Pedro:

  • «Cortés Zarrías, Gaspar» en diccionario de pintores de Jaén, Martos, Escuela Sur, 1996, P. 38.

REYES MALPICA, María Angustias:

  • Texto para díptico, exposiciones simultáneas en el Instituto de Bachillerato Príncipe Felipe y Casa de la Cultura de Alcaudete (Jaén), 1996.

ROMÁN GRIMA, José:

  • Introducción para la revista Casco Antiguo. Abril de 2002 Número 21 Portada.
  • Texto para el catálogo de la exposición «ARTISTAS PLASTICOS DE JAÉN» Centro Cultural Alfonso X el Sabio. Puerto de Santa María (Cádiz). 2003.
  • «MEMENTOS». Texto para el catálogo de la exposición en el Palacio de Villadompardo, Jaén 2005.

SALGUERO CARRERO, José:

  • «Gaspar Cortés y sus rituales», Diario Córdoba, 27-X-1993.

SANTIAGO, José:

  • «Cortés Zarrías, expone en el instituto Jabalcuz» en Diario Ideal de Jaén, 2-V-1991.

TESIS EN LA INTERNACIONAL:

  • Canal Sur 2 Televisión. «DIARIO DE UN CUADRO». Documental. Proceso de realización del cuadro «LA MIRADA». Emitido en esta cadena el 1 de septiembre de 2004.

TORRES MOYA, Nacho:

  • «LAS HERIDAS DEL GUERRERO». Texto para díptico, Exposición en IU. Mengíbar. 2004.

UTRERA, José A.:

  • «Eduma acoge una exposición de Cortés Zarrías» en Diario Ideal de Jaén, 3-VI-1995, P. 11.

VICA (José Villar Casanova):

  • «Un poco de nieve». Caricatura y referencia a la exposición en CajaSur de Jaén en Brisas de la alameda de Diario Jaén, 26-I-1992.
  • «Raíces y doblete». A propósito de las exposiciones Dos Propuestas. En Brisas de la alameda de Diario Jaén, 29-IV-1994.

VIRIBAY ABAD, Miguel:

  • «Cortés Zarrías en la Galería Cica». En Diario Ideal de Jaén, 1985.
  • «Cuatro artistas de una generación que afirman la realidad de su pintura». En Diario Ideal de Jaén, 3-1-1989, P. 7.
  • «Gaspar Zarrías, un artista que avanza en su manera de entender la pintura». En Diario Ideal de Jaén, 17-IV-1989, P. 6.
  • «Doble muestra de Cortés Zarrías». En Diario Jaén, 20-V-1994, P. 12.
  • «Muestra sugerente de cinco artistas». En Diario Jaén, 16-IV-1997.
  • «Cortés Zarrías». Paisajes: Galería en Diario Jaén, 7-X-1998, P. 31.
  • «Jaén, pueblos y ciudades», fascículo 76, edita: Diario Jaén con la colaboración de Cajasur, III-99, P. P. 1507 y siguiente.
  • «Las coherencia en la trayectoria pictórica de Gaspar Cortés Zarrías». Paisajes: Diario Jaén. 1-II-2000. P. 35.
  • «Abrazo de símbolos». En Diario Jaén, dominical, siete días, sección: La mirada del artista, 3-XII-2000, P. 35.
  • «EN TORNO AL QUEHACER DE CORTÉS ZARRÍAS». Revista: 28 -V- 2002. P. 57. Diario Jaén.

2.818 visitas